SEGÚN LA NUEVA NORMA QUE NO SE PUEDE:

PROHIBICIONES:

  • PROHIBIDO LÁMINAS DE COLORES ÁMBAR, AZUL, ROJO Y AMARILLO

  • PROHIBIDO OBSTRUIR TERCERA LUZ DE FRENO

  • PROHIBIDO EL USO EN VEHÍCULOS DE TRANSPORTE ESCOLAR

  • PROHIBIDO LÁMINAS METALIZADA, ESPEJADA Y REFLECTIVA.

  • PROHIBIDO POLARIZADOS CON AMPOLLAS, BURBUJAS, O QUE IMPIDAN LA VISUAL.

  • PROHIBIDO OSCURECER EL PARABRISAS

  • PROHIBIDO UNIONES, FRANJAS, TIENEN QUE SER INSTALADOS EN UNA SOLA PIEZA

  • ADHESIVOS Y PINTURA EN LUGAR DEL SELLO EN RELIEVE, EL SELLO EN RELIEVE ES OBLIGATORIO AL IGUAL QUE EL CERTIFICADO

PREGUNTAS CON RESPUESTAS:

a ) ¿Qué transparencia de láminas pongo para que lleguen a las transparencias permitidas?

Lo primero es que NO SE TRATA DE LA TRANSPARENCIA DEL MATERIAL la norma, sino que la transparencia del conjunto vidrio+lamina, por lo que a ciencia exacta es prácticamente imposible indicar cada material a cada auto, pues los vidrios «transparentes» de los autos pueden variar de 70% de transparencia (ya en el máximo de la norma en vidrios delanteros) hasta 85%.

Por experiencia el 35% es el tono mas acorde para llegar a los 28% exigidos por la norma.

Todos los demás vidrios van a presentar variaciones cuanto a la transparencia final, y por lo mismo, no podemos asegurar la transparencia correcta final en los demás vidrios, puesto que el margen que entrega el MMTT de tolerancia es de 5% para más o menos, dejando bastante complejo lo que se puede realmente instalar en las puertas delanteras.

Lo que es exigido por las PRT son:  Transparencia correcta + Sellos en relieve + certificado

Lo que es exigido por carabineros es : Sello en relieve + certificado

El instalador debe tener el criterio de elegir cual film instalar, ya que los vidrios verdes ya traen de fabrica 70% y cualquier lámina que se instale sobre ellos incluso transparentes pueden dejarlos fuera de la norma. 

b) ¿Qué pasa con los vehículos que ya tienen polarizados?

El sello no se puede poner después de instalado, por lo tanto, TODOS LOS POLARIZADOS Y LÁMINAS DE SEGURIDAD CON COLOR INSTALADOS TENDRÁN QUE SER REMOVIDOS Y SUBSTITUIDOS POR LÁMINAS U POLARIZADOS QUE CUENTEN CON SELLO EN RELIEVE.

c) ¿Láminas de seguridad transparentes, pueden rechazar, necesitan sellos?

No, una lámina que no oscurezca el vidrio no puede ser rechazada, sin embargo en vidrios ya oscurecidos una lamina transparente puede cambiar la transparencia, por lo que el sello en relieve indicaría que es un polarizado. No recomendamos poner sellos en laminas transparentes, que segun el MMTT no serán rechazadas.

d) ¿Quienes van a fiscalizar y qué van a fiscalizar?

Plantas de revisión técnica – Transparencia correcta + sello en relieve en el material + Certificado

Carabineros- Sello en relieve en el material + Certificado

Inspectores Municipales  – Sello en relieve en el material + Certificado

e) ¿Qué es el sello en relieve, y qué vidrios necesitan llevarlo?

El sello en relieve es un tipo de alicate parecido con los que se utilizan en notaría, pero con algunas diferencias de fabricación y relieve que permiten que desde afuera se pueda leer perfectamente los datos exigidos por la norma: NOMBRE Y RUT DEL INSTALADOR Y LA TRANSPARENCIA DEL CONJUNTO VIDRIO LÁMINA (no menciona apellido, así que poner ambos es a criterio, porque tampoco lo impide, JUAN PEREZ puede poner JUAN. Y debe estar en TODOS LOS VIDRIOS DEL VEHÍCULO que fueron oscurecidos, y son de distintas transparencias mínimas reguladas en 5%, 28%, 50% y 70% de acuerdo con qué tipo de vehículo y posición de los vidrios. DEBE CONTAR CON NOMBRE Y RUT DEL INSTALADOR/RAZÓN SOCIAL.